Mundial de Gimnasia Rítmica de Río: un ejemplo de excelencia deportiva

Ago 26, 2025
Mundial de Gimnasia Rítmica de Río: un ejemplo de excelencia deportiva

La Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG) extiende su más profundo agradecimiento a la Confederación Brasileña de Gimnasia (CBG) por la organización impecable del 41.º Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, un evento que ya quedó marcado como el más grande y grandioso en la historia de este deporte.

Por primera vez, un Campeonato Mundial se celebró en Sudamérica, y el lugar elegido fue Río de Janeiro, una ciudad que vibró con la pasión, la excelencia y la emoción de la gimnasia rítmica. Una verdadera fiesta del deporte, donde América estuvo representada con fuerza y orgullo.

Brasil, dueño de una hazaña inolvidable

La delegación brasileña escribió un capítulo de oro en la historia de la gimnasia rítmica. Ante una Arena Carioca abarrotada, el conjunto nacional conquistó dos medallas de plata. Con una actuación impecable, Brasil alcanzó 55.250 puntos en la clasificación general de grupos, solo detrás de Japón (55.550) y por delante de España (54.750).

En la serie de tres aros y dos pelotas, el equipo brilló con 27.850 puntos al ritmo de la emblemática canción brasileña “Evidências”, emocionando a todos los presentes.

Las gimnastas Duda Arakaki, Nicole Pircio, Sofia Madeira, Maria Paula Caminha y Mariana Gonçalves, dirigidas por Camila Ferezin y con el apoyo de la asistente Bruna Martins, fueron ovacionadas de pie en la ceremonia de premiación. Con lágrimas en los ojos, cantaron el Himno Nacional junto al público, en un momento que quedará grabado en la memoria de todos los amantes del deporte.

Un hito para Estados Unidos

La emoción también se extendió más allá de Brasil. Rin Keys hizo historia al convertirse en la primera gimnasta rítmica estadounidense en ganar una medalla en un Campeonato Mundial.

Con una rutina impecable en la final de pelota, Keys obtuvo 29.050 puntos y conquistó la medalla de plata, entrando para siempre en los libros de gimnasia.

El crecimiento de la gimnasia panamericana

La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) otorgó un reconocimiento especial a siete países que debutaron en un Campeonato Mundial. Entre ellos, cuatro naciones panamericanas recibieron un merecido homenaje: Aruba, Costa Rica, Paraguay y Perú.

Su participación marca un nuevo paso en el crecimiento y expansión de la gimnasia rítmica en el continente, reflejando el compromiso y la pasión que impulsa a toda la región.

En este evento la Presidenta de UPAG, Kenia Herrera, confirió el título de Miembro Honorario a María Luciene Cacho Resende, Presidenta Honoraria de la CBG, en reconocimiento a su excepcional liderazgo, dedicación y compromiso con el desarrollo de la gimnasia panamericana durante su gestión al frente de la organización.

Noticias Relacionadas

PARTNERS AND OFFICIAL SUPPLIERS