Lisboa se convierte esta semana en la capital mundial de la Gimnasia, con la celebración de la quinta edición del Desafío Mundial de Gimnasia para la Vida de la FIG.
Más de 3.700 gimnastas de 33 países se reúnen para celebrar un evento que va más allá de la competición: promueve la creatividad, la diversidad y el espíritu de comunidad bajo el movimiento de la Gimnasia para Todos.
Un evento para todas las personas
Organizado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) cada cuatro años, el Desafío Mundial de Gimnasia para la Vida está abierto a participantes de todas las edades, géneros, culturas y niveles de habilidad. Esta edición marca un regreso vibrante, tras la cancelación en 2021 por la pandemia.
Respaldado por la UNESCO
La UNESCO ha otorgado su patrocinio oficial al evento, destacando su papel clave en la promoción del deporte inclusivo y la actividad física para todos, en línea con la iniciativa global En Forma para la Vida.
¿Qué es el Desafío Mundial de Gimnasia para la Vida?
Es un evento donde los grupos de gimnasia (en el que pueden participar todas las personas, sin importar su género, edad, raza, religión, cultura, capacidad o posición social), presentan rutinas con o sin aparatos, acompañadas de música, combinando técnica, arte y espectáculo. Es una oportunidad para:
- Presentarse ante un jurado internacional
- Participar en talleres y actividades culturales
- Disfrutar de un evento lleno de color, movimiento e inspiración
Historia del evento:
- 2009: Dornbirn, Austria
- 2013: Ciudad del Cabo, Sudáfrica
- 2017: Vestfold, Noruega
- 2021: (cancelado por pandemia)
- 2025: Lisboa, Portugal
Participación récord
Este año participan 3.729 gimnastas de 140 clubes y 33 países. Las delegaciones más numerosas son:
- 🇩🇪 Alemania: 747 participantes
- 🇵🇹 Portugal: 717 participantes
- 🇬🇷 Grecia: 622 participantes
Por nuestra región Panamericana participan Brasil con 24 personas.
Competencia y creatividad: así funciona
Los grupos pueden competir en una de cuatro categorías, según el tipo de rutina y el tamaño del grupo:
- Gimnasia y danza – grupo pequeño (20)
- Gimnasia y danza – grupo grande (21)
- Gimnasia o con Aparatos grandes – grupo pequeño (20)
- Gimnasia o con Aparatos grandes – grupo grande (21)
Cada presentación dura un máximo 5 minutos y es evaluada por dos paneles de jueces, bajo los siguientes criterios:
- Valor de entretenimiento
- Originalidad e innovación
- Técnica y seguridad
- Impresión general
¿Cómo se premia?
- Oro: para los grupos con mayor puntuación en cada categoría
- Plata y bronce: se distribuyen entre los demás participantes
- Todos los gimnastas reciben una medalla por su participación
Además, los grupos que ganan oro participan en la Gala Gym for Life, donde se entrega el prestigioso Trofeo Bruno Grandi al mejor de los mejores.
¿Dónde seguir el evento?
Consulta listas de salida, resultados y más en la página oficial de la FIG y ginastica.tv