Con una medalla de oro obtenida en el Campeonato Panamericano de Uruguay 2025, Iván Veloz, el destacado gimnasta mexicano de aeróbica, puso fin a una etapa de grandes glorias y sacrificios. No fue una competencia cualquiera, esta fue su despedida como atleta de alto rendimiento.
El originario de Coahuila recibió una ovación de pie por parte de todo el público que asistió a la competencia de finales del Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica en Maldonado, Uruguay este domingo 12 de octubre.
Con el resultado obtenido recién suma 11 títulos como campeón panamericano y múltiples medallas internacionales entre ellas tres mundiales, la primera fue en Cancún 2014 donde consiguió erigirse con el oro, luego sumó dos medallas de bronce, una en Corea del Sur en 2016 y la otra en Portugal en 2018.
Casi tres décadas de experiencia en escenario de todo el mundo ahora serán puestas en práctica desde otro rol dentro de la gimnasia mexicana, ¨voy a seguir trabajando con UPAG y también con la Federación Mexicana de Gimnasia para seguir impulsando más gimnastas que puedan llegar a los niveles más altos que se pueda¨ declaró.
En marzo del 2022 fue nombrado el representante de todos los atletas del continente en su disciplina ante la Unión Panamericana de Gimnasia, reelecto en el cargo en 2024 y este año fue elegido representante de atletas ante la FIG, posición que ha ocupado para visibilizar la Gimnasia Aeróbica en los escenarios panamericanos.
Sus inicios
Cuando tenía cuatro años conoció la gimnasia, sus primeros pasos fueron en la disciplina de artística en un colegio de su natal Parras de la Fuente, pasaron cuatro años más cuando tuvo que mudarse a Saltillo, otra ciudad de Coahuila ubicada al noroeste.
Sin embargo las limitaciones económicas le impidieron continuar con el deporte durante dos años, fue hasta que tenía diez que una maestra visualizó en él un gran potencial. Regresó pero ahora con un giro que lo hizo replantearse el panorama de lo que hasta ese momento conocía como gimnasia, las filas de la Gimnasia Aeróbica conocieron por primera vez al que luego sería su referente mundial
Con su cuerpo como pincel, ha transformado cada superficie del mundo en un lienzo de competencia. A sus 34 años, cierra una faceta, una vida que llenó de honor y gloria a su querido México.