Características de la disciplina
La Gimnasia Aeróbica es la disciplina en la que se aprecia la habilidad para ejecutar patrones de movimientos aeróbicos continuos, complejos y de alta intensidad con música, que se originan de los ejercicios aeróbicos tradicionales.
Cada rutina debe mostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y la utilización de los 7 pasos aeróbicos básicos, con elementos de dificultad perfectamente ejecutados y combinados mediante movimientos dinámicos, originales, creativos llamados transiciones. En las parejas, tríos y grupos se debe mostrar interacciones, colaboraciones y elevaciones.
Grupos de edades usados en la UPAG
La UPAG sigue los grupos de edades establecidos por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
En los Campeonatos Panamericanos y otros eventos del área participan gimnastas de los siguientes grupos de edades:
Eventos de la Gimnasia Aeróbica
En esta disciplina se compite en 6 categorías:
- Individual Femenino (1 competidora mujer)
- Individual Masculino (1 competidor hombre)
- Pareja Mixta (1 hombre y 1 mujer)
- Trio (3 competidores: hombre, mujer, mixto)
- Grupo (5 competidores: hombre, mujer, mixto)
- Aero Dance (8 competidores: hombre, mujer, mixto)
- Aero Step (8 competidores: hombre, mujer, mixto). En esta categoría se utilizan steps como implementos.
En cada categoría se llevan a cabo 2 fases de competencia:
- Clasificación, a partir de la cual los gimnastas pasan a la respectiva final
- Final en donde participan los 8 mejores gimnastas/unidades clasificados
Requerimientos generales de las rutinas de Gimnasia Aeróbica
Una rutina debe incluir los siguientes movimientos que deben presentarse siguiendo la música:
- Patrones de movimientos aeróbicos
- Elementos de dificultad
- Elementos acrobáticos
- Transiciones y enlaces
- Elevaciones (lifts) en Pareja Mixta, Trio y Grupo
- Interacciones físicas / colaboraciones en Pareja Mixta, Trio y Grupo
La rutina debe mostrar un equilibrio entre los diferentes componentes y hacer uso de todo el espacio. Todos los movimientos deben ser y tener una forma definida.
El Aero Dance es una coreografía grupal que utiliza movimientos aeróbicos con estilo de Danza. La rutina debe incluir un mínimo de 32 tiempos de Street dance como segundo estilo y puede incluir elementos acrobáticos y/o de dificultad, pero no recibirán ningún valor.
En el Aero Step se utilizan pasos básicos con movimientos de brazos usando equipamiento (step). La rutina no puede incluir elementos de Dificultad ni elementos Acrobáticos.
La duración de la rutina es de 1’20» y debe realizarse en su totalidad con música.
Aparatos en la Gimnasia Aeróbica
El piso de competencia es de un material de parquet laminado o sintético y tiene un área de 12 x 12 m.
Para todas las categorías el área de competencia es de 10 x 10 m y en el caso de algunas categorías del grupo de edad 12-14 el área es de 7 x 7 m.
Para el Aero Step, se utlizan steps de plástico u otro material sintético con un peso mínimo de 5 kg y altura de 15 cm.

Evaluación de las rutinas de Gimnasia Aeróbica
Hay 3 componentes para la evaluación en las categorías Individual, Pareja Mixta, Trio y Grupo.
Artístico
Las rutinas deben buscar una composición compleja y original y cumplir con las exigencias en cuanto a:
- Música y Musicalidad
- Contenido Aeróbico
- Contenido General
- Uso del Espacio
- Arte
Ejecución
Las rutinas deben mostrar movimientos con técnica perfecta y máxima precisión, forma correcta, postura y alineación del cuerpo.
Dificultad
Los elementos y combinaciones en la rutina obtienen un valor según su nivel de dificultad. Estos elementos pueden ser de fuerza dinámica, estática, saltos con/sin desplazamiento y equilibrios y flexibilidad.
La suma de estos valores se divide por:
- 2 puntos para Individuales, Pareja Mixta, Trio (hombres) y Grupo (hombres)
- 1.8 para Trio (mujeres o mixto) y Grupo (mujeres o mixto)
Las puntuaciones de Artístico, Ejecución, Dificultad y la del Responsable del Panel de Jueces (elevaciones) se suman para determinar la Nota Final.
Al final es posible aplicar deducciones por otras faltas, por ejemplo, de línea, tiempo, movimiento prohibido, entre otras
Para las categorías de Aero Dance y Aero Step no se toma en cuenta la dificultad o elementos acrobáticos, pues el énfasis está en lo Artístico y la Ejecución.
Composición del panel de jueces
Un Panel de Jueces completo para las competencias de nivel mundial como Campeonatos Mundiales o Juegos Mundiales está compuesto de la siguiente forma:
- 1 Responsable del Panel de Jueces.
- Panel de Dificultad, conformado por 2 jueces.
- Panel de Ejecución, conformado por 4 jueces.
- Panel de Artística, conformado por 4 jueces.
También forman parte del Panel los jueces de línea y de tiempo.
Competencias principales de la UPAG
Las competencias que organiza la UPAG son los Campeonatos Panamericanos de Adultos y de Grupos de Edades que se realizan anualmente en conjunto con la Copa Panamericana de Clubes para todos grupos de edades incluidas las menores (desarrollo nacional 9-11).
Actualmente esta disciplina no está considerada en los programas de Juegos Olímpicos y Juegos Panamericanos, sin embargo, se ha incluido en otro tipo de eventos multi deportivos como los Juegos Mundiales (IWGA), la Gimnasiada (ISF), la Universiada Mundial (FISU), los Juegos Europeos, Juegos Asiáticos y Juegos Africanos.
Resultados más importantes de representantes
de la UPAG en los últimos años

Campeonato Panamericano
Buenos Aires 2019
CAMPEONES
Individual Masculino
Ivan Veloz (MEX)
Individual Femenino
Thais Fernandez (PER)
Pareja Mixta
Franco COlman / Yanina Muratore (ARG)
Trío
Catalina Juri / Rocio Veliz / Florencia Cagnola (ARG)
Grupos
Argentina (ARG)
Aero Dance
Argentina (ARG)
Equipos
Argentina (ARG)
Campeonato Panamericano
Lima 2018
CAMPEONES
Individual Masculino
Ivan Veloz (MEX)
Individual Femenino
Tamires Silva (BRA)
Pareja Mixta
Lucas Barbosa / Tamires Silva (BRA)
Trío
Catalina Juri / Rocio Veliz / Florencia Cagnola (ARG)
Grupos
Argentina (ARG)
Aero Dance
Argentina (ARG)
Equipos
Argentina (ARG)
Campeonato del Mundo
Guimaraes 2018
Individual Masculino
Ivan Veloz (MEX) 3º lugar
Individual Femenino
Diena Nanzer (ARG) 9º lugar
Pareja Mixta
Lucas Barbosa / Tamires Silva (BRA) 9º lugar
Trío
Catalina Juri / Rocio Veliz / Florencia Cagnola (ARG) 12º lugar
Grupos
Argentina (ARG) 9º lugar
Aero Dance
México (MEX) 9º lugar
Equipos
Brasil (BRA) 7º lugar
Argentina (ARG) 9º lugar
México (MEX) 12º lugar
Juegos Mundiales
Wroclaw 2017
Aero Dance