
Características de la disciplina
La Gimnasia Acrobática es la disciplina más antigua dentro de la familia gimnástica. Fue practicada por los antiguos egipcios.
En el inicio se convirtió en un deporte competitivo en la Unión Soviética y el primer Campeonato Mundial se realizó en 1974. La Gimnasia Acrobática combina las elevaciones y lanzamientos realizados por las parejas mixtas en el patinaje artístico, con los elementos de vuelo presentados en el Trampolín y elementos individuales de la prueba de piso de la Gimnasia Artística.
Como en las todas las disciplinas gimnásticas, se puede observar destrezas increíbles realizadas con excelencia técnica.
La Gimnasia Acrobática es especial porque es la única disciplina que no requiere el uso de aparatos. En vez de éstos, los gimnastas se usan uno al otro para realizar elementos complicados. La confianza y el trabajo en equipo que requieren los gimnastas crea una calidad especial que es obvia aún en los niveles de iniciación.
Todos los ejercicios son coreografiados con música, por ello los gimnastas deben aprender a usar la danza para conectar los elementos de dificultad de formas creativas.
La Presentación Artística es una parte muy importante en cada rutina. Es responsabilidad de los gimnastas ofrecer una presentación que conecte con los jueces y con el público
Grupos de edades usados en la UPAG
Los Grupos de Edades usados en la UPAG son los siguientes:
La dificultad es estrictamente limitada en los grupos de edades 11-16, 12-18 y 13-19.
En el grupo de 11-16 la mayoría de las destrezas se eligen de elementos obligatorios.
Para los grupos 12-18 y 13-19, las reglas son similares a las reglas FIG para Adultos. Sin embargo, la dificultad y el tipo de elementos es restringido.
Categorías de la Gimnasia Acrobática
Son 5:
- Parejas Mixtas
- Parejas Femeninas
- Parejas Masculinas
- Grupos Femeninos (3)
- Grupos Masculinos (4)
Aparatos en la Gimnasia Acrobática
El único aparato que se usa es el mismo practicable en el que se realizan los ejercicios de Suelo de la Gimnasia Artística.
En los niveles principiantes, los ejercicios se pueden realizar en una línea de colchones.
Fuera de esto, el aparato que se usa es “humano”, es decir el compañero del mismo gimnasta.

Requerimientos generales de las rutinas de Gimnasia Acrobática
Asociación entre compañeros
En cada asociación en las parejas existe un compañero, quien es la base y se mantiene en el suelo y un compañero, llamado tope o ágil, quien trabaja sobre el compañero base.
En cada asociación en los grupos, uno o dos compañeros permanecen en el suelo y son la base, otro compañero es el tope o ágil y uno o dos compañeros son los medios, quienes conectan la base con el tope o ágil.
Tipos de elementos
Hay dos tipos diferentes de destrezas usados en la Gimnasia Acrobática: elementos de balance y elementos dinámicos (elementos con vuelo). Estos elementos se escogen de las Tablas de Dificultad de Gimnasia Acrobática FIG.
- Para el grupo de 11-16, hay solo 2 rutinas, una de Balance y una Dinámica.
- Para los grupos de 12-18, 13-19 y Adultos, se presentan 3 rutinas: la de Balance y la Dinámica, además de una rutina Combinada que incluye elementos de Balance y Dinámicos. Esta rutina Combinada se usa como final en la mayoría de las competencias.
La característica de los elementos de balance es que los compañeros deben permanecer conectados durante todo el elemento. Se permite que la base y el ágil puedan realizar movimientos, siempre que mantengan el contacto. La posición final debe ser una mantención estática de 3 segundos.
La característica de un elemento dinámico es lo opuesto a la de balance. Los compañeros deben tener una separación o mostrar vuelo durante el elemento.
Todas las rutinas en cualquier nivel requieren de una coreografía con música que conecta los elementos de dificultad usando la danza.
Evaluación de las rutinas de Gimnasia Acrobática
Las rutinas se evalúan según la Ejecución, la Presentación Artística y la Dificultad.
Composición del panel de jueces
Un Panel de Jueces completo para las competencias de nivel mundial como Copas del Mundo, Campeonatos Mundiales o Juegos Mundiales está compuesto de la siguiente forma:
- 1 Presidente del Panel de Jueces (CJP): supervisa el trabajo del panel
- 2 Jueces de Dificultad: evalúan la dificultad realizada por las parejas/grupos
- 4 Jueces de Presentación Artística: evalúan la presentación artística mostrada durante la rutina
- 4 Jueces de Ejecución: evalúan la rutina buscando la perfección de los elementos y destrezas.
- Número total de jueces: 11
- También forman parte del Panel los jueces de línea y de tiempo.
Competencias principales de la UPAG
El evento más importante en el Continente es el Campeonato Panamericano de Gimnasia Acrobática, que se realiza cada dos años, en los años impares. El Campeonato Mundial se realiza cada dos años en los años pares.
Resultados más importantes de representantes
de la UPAG en los últimos años

Campeonato Panamericano
Monterrey 2019
Juveniles
13-19 Pareja Femenina
Balance/Dinámico/Combinado/All Around
Medalla de oro – Katherine Borcherding/ Destiny Nolting (USA)
Medalla de plata – Natalia Dias/Isabella Godoy (BRA)
13-19 Pareja Mixta
Balance/Dinámico/Combinado/All Around
Medalla de oro – Ana Blough/Carson Breen (USA)
13-19 Grupo Femenino
Balance/Dinámico/Combinado/All Around
Medalla de oro – Isabel Chang/Alexandra Gladkova/Sydney Martin (USA)
Medalla de plata – Madaline Perratta/Cassandra Larner/Ashlee Chan (CAN)
Medalla de bronce – Gabriella Luiz/Tanya Silva/Rafaela Alexandre (BRA)
Adultos
Grupo Femenino Balance/Dinámico/Combinado/All Around
Medalla de oro – Elanor Chang/Kayla VonderHaar/Grace VonderHaar (USA)
Pareja Masculina Balance/Dinámico/Combinado/All Around
Medalla de oro – Angel Felix/Braiden McDougall (USA)
Campeonato Mundial
Amberes 2018
Pareja Femenina
Emily Davis/Aubrey Rosilier (USA) 5º lugar en Finales
Pareja Mixta
Estados Unidos (USA) 13º lugar en la Clasificación
Juegos Mundiales
Wroclaw 2017
USA clasificó a estos Juegos con la Pareja Mixta formada por Axel Osborne y Tiffiani Williams, una Pareja Femenina con Aubrey Rosilier y Emily Davis, y un Grupo Femenino con Morgan Sweeney, Amanda Waterson y Sophie Gruszka.
La Pareja Femenina y el Grupo Femenino clasificó a las finales y ambos se colocaron en el 4º lugar.
Campeonato Mundial
Putian 2016
Tiffiani Williams y Axel Osborne de USA obtuvieron la medalla de plata en las Parejas Mixtas de la categoría Adultos
Copa del Mundo
Ginebra 2015
La Pareja Masculina de PUR formada por Kevin Maldonado Garcia y Christian Morales ganó la medalla de bronce.
La Pareja Mixta de USA formada por Kiley Boynton y Ryan Ward ganó la medalla de oro y el Trofeo de la Copa del Mundo.